Hermandad "El Baratillo"

Diputado Mayor de Cultos

La labor de la diputación estÔ destinada a que los cultos que recogen las Reglas de la hermandad se desarrollen con la solemnidad y recogimiento que las mismas merecen para dar Gloria a Dios. Se entiende por Culto, al conjunto de ritos litúrgicos y comportamientos, especialmente colectivos, con que los fieles se relacionan con Dios. Desde la hermandad queremos que esa relación con Dios sea cada día mÔs estrecha, a continuación os detallamos los cultos.

Horario de Misas (Salvo necesidades de programación).

MiƩrcoles: 20:30 horas, sƔbados y vƭsperas de festivo 20:30 horas y domingos y festivos: 11:00 horas.

Confesiones:Ā Unos minutos antes de casa Misa.

Cultos de Reglas

Quinario, Triduo, Función de San José, Función de la Santa Cruz y Misa por nuestros hermanos difuntos.

Encargo de Misas fuera del horario previsto (Bodas, Aniversarios, Difuntos)

Para el encargo de Misas contacte con Mayordomía y la Diputación Mayor de Cultos para formalizarlo y siempre sujeto según disponibilidad del calendario de los actos y cultos de la hermandad. El encargo de Misas conlleva un donativo, siendo siempre la cuantía menor para los hermanos.

Todos los hermanos tienen derecho a que se les ofrezca en nuestra Capilla, a su fallecimiento, una Misa de Requiem, por el eterno descanso de sus almas, habiéndose de citar con la debida antelación a su familia, y procurar la asistencia del mayor número de hermanos posible.

Comunicación y Orientaciones a los novios que deseen contraer matrimonio en la Capilla de la Hermandad del Baratillo

La Capilla de la Hermandad del Baratillo no es parroquia por tanto el expediente matrimonial, obligatorio antes de contraer matrimonio canónico, se realizarÔ según lo establecido por el derecho. Es decir, en la Parroquia de alguno de los contrayentes o bien contando con la licencia del PÔrroco propio, en la Parroquia del Sagrario de la Catedral, a la cual compete igualmente lo relativo a la certificación y registro del matrimonio celebrado.

Documentación a aportar:

  1. Certificado literal actualizado de nacimiento de los novios.
  2. Fotocopia del DNI de los novios.
  3. Certificado actualizado de la partida de Bautismo y Confirmación de los novios.
  4. Certificado de haber realizado los Cursillos Prematrimoniales.
  5. Declaración jurada de Soltería.
  6. Certificado de las Amonestaciones.
  7. Donativos con ocasión de la celebración del Sacramento del Matrimonio.
  8. Fecha y hora de la celebración.
  9. Si el Matrimonio se celebra dentro de la Santa Misa o no

El sacerdote o diƔcono puede ser elegido por los novios o facilitado por la propia Hermandad del Baratillo, siguiendo las orientaciones del Ritual oficialmente aprobado.

La música y el canto. (Se podrÔ facilitar al responsable musical de la Hermandad. En cualquier caso el acompañamiento musical se ajustarÔ a las instrucciones al respecto)

El exorno floral. (Se podrĆ” facilitar al florista de la Hermandad. En cualquier caso el exorno floral se ajustarĆ” a las instrucciones al respecto)

Pedimos cuidar la puntualidad tanto al inicio como a la finalización de la Celebración del Matrimonio, con el objeto de no interferir en el horario de los demÔs cultos.

Hermano, el Diputado Mayor de Cultos estÔ a vuestra disposición para orientaros y resolveros cualquier duda que os pueda surgir al respecto.

Scroll al inicio