Hermandad "El Baratillo"

Normas Estación de Penitencia

Ā normas

El hermano portarÔ al cuello su medalla de la hermandad por debajo del antifaz. Calzado y calcetines de color negro. Sólo se podrÔ calzar zapato, no estando permitido ningún otro: Ni manoletinas, ni sandalias, ni alpargatas, ni deportivos, etc.,  ni así como el uso de zapatos de tacones. Los hermanos podrÔn realizar su estación de penitencia descalzos y en el caso de hacerlo con calcetines, éstos tendrÔn que ser de color negro. CompletarÔ el hÔbito penitencial el antifaz del mismo color de la túnica, con el escudo de la Hermandad sobre el pecho. Sólo se permite el escudo oficial, que nunca serÔ bordado y se puede adquirir en la Casa de Hermandad.

Queda prohibido ceder el puesto en la Cofradía o cualquier enser recibido en depósito de la Hermandad, siendo el incumplimiento de esta norma motivo de expulsión de la Estación de Penitencia.

Durante todo el itinerario, el hermano estarÔ sujeto a cuantas indicaciones recibiera de los señores diputados, pertigueros o capataces, según realicen la Estación de Penitencia como nazarenos, acólitos o costaleros, quienes estarÔn obligados a retirar la papeleta de sitio a quienes incumplieran las normas establecidas.

El hermano al dirigirse a la Capilla o de regreso al concluir la estación de penitencia, lo harÔ por el camino mÔs corto, cubierto con el antifaz si vistiera la túnica de nazareno, sin detenerse y sin compañía de persona que pudiera ocasionar escÔndalo., así como en el menor tiempo posible.

Por gentileza de la Real Maestranza de Caballerƭa de Sevilla, y como viene siendo habitual, la Cofradƭa se organizarƔ en las dependencias del coso maestrante, donde deberƔ personarse el hermano una hora antes de la prevista para la salida de la Cruz de Guƭa, identificƔndose ante el diputado de su tramo y retirando el cirio, cruz, vara o insignia que le corresponda. Nadie, salvo el personal debidamente acreditado, podrƔ permanecer en dicho recinto, sea o no hermano, sin vestir el hƔbito nazareno.

Los hermanos de los últimos tramos de cada paso (8 y 9 del paso de Cristo y 6 y 7 del paso de palio), al igual de aquéllos que porten varas o insignias tendrÔn que acreditarse presentando su D.N.I. 

El hermano que porte teléfono o similar, deberÔ desconectarlo durante todo el tiempo que dure la estación de penitencia. 

Se evitarĆ” a la vista cualquier tipo de elemento que pudiera comprometer la identidad del hermano nazareno (relojes, pulseras, anillos salvo la alianza, etc.)Ā 

En el mismo sentido, se vigilarÔ que ningún hermano lleve uñas pintadas o esculpidas. A través del antifaz no podrÔ observarse maquillaje en el rostro ni pintura de ojos, así como el cabello deberÔ ir recogido evitando que asome por el antifaz. 

Nadie sin vestir la tĆŗnica nazarena, salvo las personas debidamente acreditadas, podrĆ” permanecer en el recinto acotado.Ā 

La salida de nuestra Capilla se realizarÔ, partiendo de la calle Gracia FernÔndez Palacios los tres primeros tramos del Cristo y de las dependencias del coso maestrante el resto de los tramos de nazarenos para acceder a nuestra Capilla por el Salón de la Santa Cruz.

El paso de la cofradía por la S.I.C. se realizarÔ, al igual que el resto de la estación de penitencia, con la mÔxima compostura. Se evitarÔ acudir a los servicios en la S.I.C. salvo imperiosa necesidad, permaneciendo en este caso el tiempo imprescindible. 

En los servicios habilitados en la S.I..C asĆ­ como en el Patio de los Naranjos donde se encuentran, estĆ” totalmente prohibido fumar, comer y beber (salvo agua). Ā Ā 

LA JUNTA DE GOBIERNO

Scroll al inicio